The Last of Us II y el Sentido de la Vida
- Guille Reviewer
- 23 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Estoy escribiendo esto a la 1 de la mañana, no puedo dormir, y es porque no paro de darle vueltas al juego que hoy he terminado, The Last of Us 2. Es por eso que estoy haciendo este escrito a modo de desahogo para plasmar aquí todas las emociones encontradas que tengo en mi cabeza.
La obra de Naugthy Dog me ha dejado muy tocado, hasta el punto de estar un poco depresivo, ya que este videojuego trata con un realismo muy crudo lo que la vida es, y el significado de la misma.
Si buscáis un análisis objetivo y técnico aquí no lo encontraréis, no me fijo mucho en esas cosas cuando juego a algo, y es por eso que no le voy a dar ningún tipo de importancia y me centraré exclusivamente en la historia, su desarrollo y los personajes que forman parte de ella.

El primer The Last of Us me parece una obra maestra del medio, lo disfruté como nunca antes lo había hecho con un videojuego, y el final me dejó absolutamente roto, me pareció perfecto. Lo dejó todo abierto para que tu mismo sacaras tus propias conclusiones.
Y es por eso que ni por asomo me esperaba una segunda parte, y siendo sinceros, tampoco la quería. Pero joder, gracias a dios que la sacaron.
The Last of Us 2 me parece mejor que su antecesor, y junto a Red Dead Redemption 2 es para mi el mejor juego de esta generación.
"No eres especial", es la frase que más resonaba en mi cabeza mientras jugaba. Joel no era especial, y por eso murió, porqué la vida no trata diferente a nadie, y es igual de cruda para todos.
Nadie lo es, ningún personaje tiene una muerte digna. Personajes como Manny o Jessie que nos acompañan durante la mayor parte de la historia mueren, y en un chasquido de dedos.

Y lo mismo con Ellie y Abby, no mueren, pero la vida no les trata diferentes por ser las "protagonistas" de esta historia. Ellie acaba perdiendolo absolutamente todo, y en el desenlace de la historia acaba de la peor manera que podía imaginar.
En el primer juego, en una conversación, otro personaje le pregunta a la chica que es a lo que mas le teme y ella le responde: "Acabar sola". Y finalmente, es como acaba.
Puede que parezca que la vida haya tratado mejor a Abby, pero ni de lejos. Todavía tiene traumas con la muerte de su padre, han matado a todos sus amigos, a su ex-novio, del cual seguía enamorada, y a Yara, la chica a la que se aferraba para redimirse y conseguir empezar una vida nueva en un mundo totalmente devastado y post-apocalíptico.
Las dos mujeres buscan un sentido a su existencia, y lo hacen a partir de la venganza, aunque ambas acaban fracasando.
Abby consigue matar al asesino de su padre, pero nada cambia, sigue sin saber cual es su lugar en este mundo, sin un objetivo al que aferrarse ni fuerzas suficientes para seguir de pie en un lugar donde se tiene que convivir diariamente con la muerte.

Ellie, en un principio puede parecer que esta en el bando correcto para poder cambiar su pasado y convivir con un mayor bienestar, y tras el encuentro con Abby lo intenta, pero el tormento y el rostro ensangrentado de Joel sigue mas que presente en su conciencia.
Vive abatida por el hecho de haber querido arreglar las cosas demasiado tarde, y no poder encontrar otra solución que matar al asesino de su figura paternal.
Tras la pelea final contra Abby vemos a Ellie alcanzar el abismo. Prefiere morir antes que vivir de esta manera, y solo cuando esta a punto de matar a la otra chica, y ve el rostro feliz de Joel, es cuando ve la luz al final del túnel y consigue comprenderlo todo.
Es difícil vivir una vida plena, donde todo te salga bien, todo en tu alrededor funcione y le encuentres un sentido a tu existencia. Es prácticamente imposible ser constantemente feliz, pero cuando lo eres, tienes que exprimirlo al máximo, para así, cuando estés triste, recordar esos buenos momentos. Porque al fin y al cabo es eso, la felicidad son pequeños detalles, y Ellie así lo recuerda cuando habló por última vez con Joel.

Y aún así, dentro del mar de negativismo y tristeza, el juego nos da un rayo de esperanza. Abby y Lev siguen vivos, y puede que encuentren a los luciérnagas y rehagan su vida, al igual que Ellie, la cual puede que vuelva a Jackson y Dina la perdone y así pueda vivir cuidando a JJ.
A la larga puede que cambie de opinión, ya que estoy escribiendo esto en caliente y sin mucha reflexión detrás, pero seguramente The Last of Us 2 sea lo mejor que he jugado en mi vida, no solo a nivel técnico y de gráficos, ya que Naughty Dog da una cátedra total de como construir, desarrollar y dar un desenlace a una historia.
Gracias Niel Druckmann por crear una pieza audiovisual que, para mi, ya es historia de los videojuegos. Solo me queda eso, agradecer, ya que puede que algún día este triste, y calme esos pensamientos negativos recordando lo mucho que disfrute esta obra.

Comments