top of page
Buscar

Pokémon Blanco y Negro, la lucha de ideales.

  • Foto del escritor: Guille Reviewer
    Guille Reviewer
  • 11 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

En 1996 llegaría al mercado de los videojuegos una de las sagas mas exitosas de la historia de la industria, Pokémon.


Sus primeros lanzamientos fueron Pokémon Rojo y Verde, seguido, por 3 entregas que dejarían los colores de lado para presentar-los con nombres de minerales. Empezando por los menos valiosos, Oro y Plata, para escalar en riqueza con Rubí y Zafiro y finalizar con los minerales mas preciados, Diamante y Perla.


Parecía que con la Quinta Generación la cosa iba a seguir así, pero Game Freak decidió romper con la monotonía para volver a los orígenes, se regresó a los colores, esta vez con Blanco y Negro.

Nintendo nos había preanunciado con el título de la entrega que esta vez, las cosas iban a ser diferentes, y por supuesto, lo fueron.



Es por eso, que hoy quiero hablar de la que es para mi la mejor generación de la historia de la saga.

No me centraré en cosas mas técnicas como la mejoría gráfica o las nuevas mecánicas introducidas. Prefiero hablar mas detenidamente de lo que para mi hace tan especial y único a este juego.


Os aviso de antemano, este análisis es totalmente subjetivo, ya que solo me sale decir maravillas de estas entregas, y eso incluye a los diseños de los Pokémon, los cuales fueron el centro de ataque de esta generación, cegándose de los aspectos positivos para atacar a un Pokémon basado en una basura y uno en un cono de helado.


Puede que los diseños no sean los mejores de la historia de la saga, pero son fieles a su mitología y no están hechos al azar. Y me niego a pensar que Blanco y Negro sea tan atacado e infravalorado por su Pokédex, por eso quiero intentar "abrir los ojos" a todos aquellos que consideran que la Quinta es una mala generación.


Quiero mostrar lo única, madura y rompedora que es la historia que Pokémon Blanco y Negro nos cuenta. La cual tiene lugar en Teselia, una región basada mayoritariamente en las áreas de Estados Unidos, con zonas totalmente urbanizadas y metropolitanas como Ciudad Porcelana y otras rurales y campestres como Pueblo Arcilla. Con 5 grandes puentes que unen físicamente y simbólicamente la región.



La historia, en un primer momento puede parecer igual a la de anteriores generaciones, pero, a raíz del primer encuentro con el equipo villano nos damos cuenta que no.

En anteriores entregas todos los antagonistas tenían unas metas egoístas, y sus ansias de poder se volvían repetitivas y aburridas. Pero todo esto cambia radicalmente en Teselia.


Un juego donde el enfrentamiento entre ideales iba a ser el tema principal de la campaña. Con unos villanos que nos iban a hacer replantear si el verdadero enemigo de la historia éramos nosotros mismos.


Durante toda la saga, Pokémon nos ha querido enseñar que estas criaturas combaten por gusto e instinto, y que nuestra relación con estos seres es de amistad total, y sin ningún tipo de actuación sumisa por parte del entrenador.

Todo este mensaje se va al garete con la llegada del Equipo Plasma, quién desde un primer momento, nos dicen, como una especie de activistas, que estamos maltratando a los Pokémon, encerrando-los en contra de su voluntad en las Poké-Balls.


Todo este discurso esta liderado por el personaje más carismático y mejor construido de la historia de la saga, N. Un joven con una conexión única con los Pokémon, capaz de comprender su lenguaje y así pues, luchar por su liberación.



Durante todo el paso de la historia, N se enfrenta contra nosotros, pero no solo en combates Pokémon, ya que nuestra verdadera lucha contra él es de ideales.

Unos ideales enfrentados, creando así un maravilloso dilema moral y ético sobre quién tiene realmente la razón.


Y no es hasta el épico combate final donde N se da cuenta que no todo tiene que ser como él quiere, que puede haber más de una opinión, que no todo debe ser del mismo color, que puede ser tanto Blanco como Negro.


Tras este espectacular combate, aparece Ghetsis, para decirle a N que todo ha sido una farsa, que lo ha utilizado y manipulado para sus propios intereses. Y cuando digo que Ghetsis es el único villano de verdad de la saga, lo digo por algo.

La psicodelia y la locura reinan en este hombre, que realmente se cree que es un Dios y tiene el derecho de ser el amo de todo. Utilizando lo que sea necesario para llegar a sus objetivos.


Como he dicho, tras ganar a N, nos toca luchar contra Ghetsis, en el combate más difícil del juego, con un tema de batalla que es ni nada mas ni nada menos, que una deformación del tema de Arceus, resonando la palabra "Penitencia, Penitencia" en ella.

Y ni venciéndole, logramos abrirle los ojos y así se ve en la secuela.



Y aunque me he centrado de lleno en la narrativa del Equipo Plasma, la quinta generación también tiene a otros personajes memorables, como los rivales, Cheren y Bel, quién tienen ideales totalmente contrarios.

Cheren busca sacar el máximo potencial a sus Pokémon, mientras que Bel busca la aceptación y el afecto de estos.


Y aunque algunos tachen de mediocre al campeón de la región, yo encuentro a Mirto uno de los más interesantes. Un hombre, que tras conseguir sus objetivos, se encuentra vacío y decide recorrer un viaje por toda la región, para conectar en cuerpo y alma con todos los Pokémon de Teselia.

Se convierte sin duda en el campeón más dinámico y con el que mas interactuamos a lo largo de todas las entregas.


Y lo mismo pasa con los líderes de gimnasio, cada uno mas carismático que el anterior, convirtiéndose en mucho más que simples NPC's a los que tenemos que ganar para avanzar en la historia. Adquiriendo así propias personalidades y conectando maravillosamente con el entorno de la ciudad en la que viven, y con sus propios objetivos e ideales.


El RPG es mi género favorito de los videojuegos, y se ve claramente que para estas entregas, Game Freak bebió de los mejores juegos de este género, para arriesgarse y crear una obra totalmente rompedora. Y es por eso que siempre estaré agradecido a la empresa por este cambio, que ojalá, algún día se atrevan a realizar de nuevo.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por lasopinionesdeguille. Creada con Wix.com

bottom of page